Aprendiendo con iPad

El iPad es un dispositivo electrónico tipo Tablet PC desarrollado por Apple Inc. La primera generación fue anunciada el 27 de enero de 2010, y el 2 de marzo de 2011 apareció la segunda generación. Se sitúa en una categoría entre un "teléfono inteligente" (smartphone) y una computadora portátil, enfocado más al acceso que a la creación de aplicaciones y temas.
Las funciones son similares al resto de dispositivos portátiles de Apple, como es el caso del iPhone o iPad touch, aunque la pantalla es más grande y su hardware más potente. Funciona a través de una NUI (Interfaz Natural de Usuario) sobre una versión adaptada del sistema operativo iSO. Esta interfaz de usuario esta rediseñada para aprovechar el mayor tamaño del dispositivo y la capacidad de utilizar software para lectura de libros electrónicos y periódicos, navegación Web y correo electrónico, además de permitir el acceso al usuario a otras actividades de entretenimiento como películas, música y videojuegos.
Posee una pantalla con retroiluminación LED y capacidades multitáctiles de 9,7 pulgadas (24,638 cm), de 16 a 64 gigabytes (GB) de espacio en memoria flash, bluetooh, y un puerto de conexión periférica de 30 pines que permite la sincronización con el software iTunes además de proporcionar conexión para diversos accesorios. Existen dos modelos: uno con conectividad a redes inalámbricas Wi-Fi 802.11n y otro con capacidades adicionales de GPS y soporte a redes 3G (puede conectarse a redes de telefonía celeular HSDPA).
El iPad en la educación es una gran innovación y está a punto de cambiar el escenario del aprendizaje. Las apps para iPad están expandiendo la experiencia de aprendizaje tanto dentro como fuera del aula. Desde clases interactivas y materiales de estudio, hasta herramientas de productividad, hay algo para todos
Con iPad, el aula está siempre al alcance de tus manos. Los estudiantes pueden registrar sus tareas, tomar notas y estudiar para finales. Los profesores pueden dar clases, controlar el progreso y estar siempre organizados. Y eso es sólo el principio.
Las tres aplicaciones de productividad de iWork ayudan a los estudiantes y profesores a crear documentos, presentaciones y hojas de cálculo de aspecto profesional, dondequiera que estén. Pages es un procesador de texto con herramientas de diseño sencillas y un gran teclado en pantalla. Con Keynote, crear presentaciones con animaciones y efectos sorprendentes es muy fácil. Además, con Numbers, los estudiantes y profesores pueden crear hojas de cálculo convincentes y atractivas en minutos, que incluyan tablas y gráficos. Se puede usar AirPrint para imprimir directamente desde el iPad.
Con iMovie y GarageBand descubrirán el talento oculto en el aula. Se puede grabar videos HD en iPad y editarlos en la gran pantalla Multi-Touch. GarageBand transforma el iPad en un instrumento musical y un estudio de grabación. Toca los Touch Instruments, como guitarra, teclado, batería y sintetizadores, con sólo usar tus dedos. También se puede grabar, mezclar, crear el original y compartir la música.
iTunes U de Apple es el hogar para más de 350,000 clases, videos, libros y podcasts gratuitos de instituciones educativas de todo el mundo. Universidades como Yale, Stanford, UC Berkeley, Oxford, Cambridge, MIT, Universidad Abierta de Beijing y Universidad de Tokio, y radiodifusoras como PBS, ofrecen contenido gratuito en iTunes U. El contenido va desde conferencias y presentaciones hasta planes de estudio y mapas del campus. Acceder a iTunes U es simple. iBooks en iPad incluye una vibrante pantalla a color, texto nítido y una interfaz Multi-Touch que te permite pasar las páginas con sólo deslizar con un dedo. También es una manera práctica de buscar, probar y descargar libros.
Apple en educación. Consultado 7 de octubre de 2011, de http://www.apple.com/mx/education/ipad/
0 comentarios