LA OBESIDAD

La obesidad es una enfermedad crónica degenerativa , es una condición patológica caracterizada por el peso corporal exagerado del individuo, considerando para esto los para esto los valores promedio normales de acuerdo al sexo, edad y estatura del individuo.
La cantidad excesiva de células grasas en el organismo recibe el nombre de adiposis. Para que ocurra la obesidad se debe de manifestar un desequilibrio prolongado entre el numero de calorías que se ingieren en la dieta .También se podría definir obesidad como el trastorno de la alimentación que conceptualiza un exceso de grasa corporal.
+Pienso que la obesidad si es una enfermedad muy grave pero que solo con el apoyo de la familia , amigos y demás y claro con la ayuda profesional se podrá curar la persona que la padece .La persona debe de poner todo de su parte tener ella o el la iniciativa para poder superar el mal momento por el que esta pasando, porque no solo con el apoyo de su seres que lo aprecian la persona se podrá curar de nada sirve que cuente con el apoyo de los demás si ella misma no hace nada para poder tener una vida saludable como cualquier otra persona. No se podría empezar con asistir a terapias por si hay daño en su autoestima lo cual es muy probable.
La obesidad es un problema de salud pública, es la principal causa de muertes en, y esto se produce cuando la cantidad de energía que se ingiere con los alimentos es superior a la que se gasta o porque la energía no es usada por el sedentarismo. Está enfermedad se a asociado con la presencia de problemas emocionales, a si como el consumo de excesivo de botanas y golosinas que contribuyen al ingreso adicional de energía, nuestro cuerpo también produce grasas pero, como nuestros hábitos alimenticios por el estilo de vida que llevamos es lo que nos conlleva a tener una mala alimentación y nos obliga a la ingesta de productos de fácil preparación pero un alto porcentaje de grasas. El exceso de grasas proviene fundamentalmente de los alimentos que se consumen en grandes cantidades todos los días como los aceites y mantequillas y también las proteínas; aunque sabemos que las usamos como reservas pero aun a si el cuerpo no lo soporta.
+como ya se menciono la obesidad o el exceso de peso se a convertido en un problema de salud publica muy grave ya que a través de esta se desencadenan otro tipo de enfermedades como las cardiacas por ejemplo ya que si padecemos de alguna de estas siempre viviremos con el temor de no poder realizar alguna actividad a gusto.
Se recomendaría que la persona tratara de moderar su forma de comer consumir solo lo que su cuerpo necesita porque hay personas que solo comen porque si osea por satisfacción n y no porque su cuerpo se lo pida. Es muy común que personas con problemas emocionales busquen refugio en la comida y esto no debe de ser a si es necesario que busquen ayuda.
En la mayoría de los adolescentes es muy común o frecuente la presencia de los pastelillos , botanas y bebidas que alteran el aporte de nutrimentos por su alto contenido de sodio, potasio y azucares refinados .La obesidad es una enfermedad crónica mundial de alto costo que disminuye las expectativas y calidad de vida de las personas de una población de todas las edades niños, jóvenes, adultos y personas ya mayores . La obesidad afecta al individuo, pero repercute en la familia, la comunidad y la sociedad en conjunto.
Uno de los problemas más graves es que los jóvenes en su mayoría y los niños se ven afectados por este padecimiento, producto de una mala alimentación en la que impera el consumo elevado de productos con alta concentración en energía.
Este mal hábito fue inculcado en su hogar por sus propios padres que tal vez si querer hacerlo por falta de información y por que creen que les están haciendo un bien. La obesidad en la adolescencia en la edad adulta se a convertido en aumento en la mortalidad.
+Lo peor de todo y mas grave de este problema es que los niños de entre 6-12 años ya tienen problemas de obesidad y esto se asocia a una mayor probabilidad de muerte prematura y/o complicaciones en la edad adulta en caso de llegar a ella .A un a si los padres teniendo presente la gravedad del asunto en algunos casos no hacen nada para ayudar a sus hijos; piensan o creen que estar llenitos es estar muy bien, Es un signo para ellos que tienen una muy buena alimentación
.En los adolescentes no es muy frecuente la obesidad ya estos hacen ejercicio o dietas para estar en forma pero también privar al organismo de algunos alimentos te lleva a otro tipo de enfermedades.
Signos y síntomas de obesidad
Los signos y síntomas que identifican con obesidad a una persona son:
.El aumento en el peso corporal a expensas del tejido adiposo
.Dificultad para respirar
.Dificultad para realizar sus actividades laborales y cotidianas
.Baja autoestima
.Vida sedentaria entre otros
Creo que no es necesario que se manifiesten estos síntomas, solo basta con ver el físico de la persona para darse cuenta de que tiene problemas con su alimentación, tal vez su obsesión por la comida y la preferencia por la tecnología pasan mas tiempo con celulares, computadoras , videojuegos etc. no hacen ejercicio.
Se considera obesa a una persona cuando su peso es superior al ideal teórico correspondiente .Este aumento de peso debe corresponder aun acumulación excesiva de grasa y no de agua. En los casos en que el exceso es inferior al 10% se considera que la obesidad es leve o discreta.
El peso ideal teórico es el que corresponde a una persona normal de acuerdo a su tamaño edad y sexo. Pará calcularlo se pueden consultar las tablas que existen o usar la formula siguiente: peso ideal0tamaño en centímetros – 150 x 0.75 + 50. L a obesidad también puede deberse ala ingestión de líquidos concentrados como el alcohol y refrigerantes.
+En muchas ocasiones no se sabe como sacar el nuestro peso para poder determinar si estamos en riesgo de padecer obesidad. Pero seria conveniente ir aun centro de salud por lo menos una vez cada dos meses para verificar si el organismo esta funcionando bien o si existe alguna anomalía para combatirla y evitar futuras complicaciones y después cuando el problema sea mas grave no estar lamentándonos de lo que no hicimos antes de.
Tipos de obesidad
Obesidad esencial: la obesidad esencial que es la causa más común en adultos y adolescentes donde hay un exceso de la ingesta en relación con el consumo calórico. Aunque el aumento de la ingesta se asocia en ciertos estadías del desarrollo de la obesidad se puede observar personas obesas con una ingesta dietética menor a dos mil calorías diarias; pero con un gasto calórico bajo.
La obesidad puede ser el resultado de algunas enfermedades de la tiroides, o del sistema hipotálamo, hipofisario. Además puede ser de origen genético o familiar y presentarse también en el síndrome de dolor o mongolismo.
Obesidad androide: este tipo de obesidad se dice que el cuerpo toma la forma de una manzana. La mayor parte de la grasa se concentra en la parte superior del cuerpo. Es más común encontrar este tipo de obesidad en hombres que en mujeres, sin embargo también hay mujeres que la padecen. En el caso de las mujeres, la obesidad androide aparece principalmente en determinadas situaciones en las que las mujeres tienen cambios hormonales como por ejemplo durante la menopausia o durante el embarazo. La obesidad androide se considera de mayor riesgo que la obesidad ginoide. Esto se debe en gran parte a que al acumularse la grasa principalmente en la parte superior del cuerpo, los órganos que se ven más afectados son el corazón, los pulmones, el hígado y los riñones. Por este motivo, la obesidad androide es un factor de riesgo adicional para sufrir enfermedades coronarias, colesterol alto, diversos problemas del corazón y problemas.
+ pienso que no hay ningún tipo de obesidad menos grave que otra ya que todas te pueden conducir a la muerte muy fácilmente al sufrir algún accidente o en caso de que se presente alguna otra enfermedad la situación es mas complicada. Todas las personas deberían de informarse de los padecimientos que pueden llegar a sufrir y evitar que sus descendientes sufran lo mismo que ellos y poder darles una mejor calidad de vida.
Causas
La causa mas frecuente es la alimentación excesiva y la falta de actividad física. También hay causas genéticas o por lesiones en del hipotálamo en donde se encuentra la hipófisis reguladora de varias glándulas endocrinas; el síndrome de cushing por exceso de funcionamiento de las glándulas suprarrenales, que producen la distribución típica de grasa en el rostro, tronco y abdomen. Existe una hipótesis sobre de que es causada por un virus pero aun no se comprueba nada.
+Creo que no hay otra causa mas responsable de este padecimiento es la ingesta excesiva de alimentos ricos en grasas e incluso de proteínas a excepción de que existiera una persona que lo padezca pero fue por origen genético.
Tratamiento
Un tratamiento para poder combatir el padecimiento seria este; que consiste en reducir las calorías de dieta por debajo de las que necesita la persona; de esta forma obliga al organismo a consumir sus propias reservas de grasa; es conveniente aumentar el ejercicio físico que precisa de mayor consumo de calorías, con lo que se pierde peso con mayor facilidad .
+Para poder empezar a realizar una dieta hay que ir al medico pera que le recomiende una ya que no se pude hacer una por si sola pus te podrías causar mas daño y otra es hacer conciencia de que su forma de alimentación no es la correcta y en lugar de causarse un bien esta haciendo todo lo contrario y si se dedica a lo s videojuegos o eso debería de preocuparse por hacer ejercicio, ir a correr al parque, jugar fútbol o algo a si.
ALUMNA: ROSALBA HERNÁNDEZ DÍAZ
1º 4
0 comentarios